El responsable del tratamiento es el COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE ASTURIAS y puedes contactar con nosotros en:
CALLE CAMPOMANES Nº 24, 1º, 33008 OVIEDO (Asturias) CIF: Q3366002H
TELÉFONO DE CONTACTO: 985212943
EMAIL DE CONTACTO: colegio@farmasturias.org
Asímismo puedes dirigirte a nuestro delegado de Protección de datos: Previsión Sanitaria Servicios y Consultoría, S.L.U.
con CIF B82663188 en:
CALLE GENOVA, 26, 28004, MADRID
TELÉFONO DE CONTACTO DEL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS: 914311244
EMAIL DE CONTACTO: protecciondedatos@grupopsn.es
Trataremos la informacion para fines colegiales descritos en las leyes estatal y autonómica de colegios profesionales y especialmente en los estatutos de la corporación entre otros la ordenación en el ambito de su competencia del ejercicio de la actividad profesional y su potestad sancionadora, además de la prestación de servicios fiscales y jurídicos a los afectados. Gestión de clientes, contable, fiscal y administrativa.
Para prestarte otros posibles servicios como recursos humanos, servicios económicos-financieros y seguros, publicidad y prospección comercial, prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, gestión de actividades asociativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales, educación, fines estadísticos, históricos o científicos, y otras finalidades la base jurídica del tratamiento de la información es el consentimiento otorgado por el interesado y el cumplimiento de una obligación legal.
La gestión de los datos necesarios para la gestión administrativa con los proveedores, así como la gestión de profesionales externos que desarrollen su actividad en la entidad. La base jurídica del tratamiento de la información es la ejecución de un contrato suscrito entre la entidad y los proveedores para la prestación de servicios o adquisición de bienes.
La finalidad del tratamiento es la gestión de los comunicaciones recibidas a través del formulario de contacto establecido en la página http://www.farmasturias.org y la base jurídica del tratamiento es la gestión de los suscriptores al blog y redes sociales.
La finalidad es la gestión de los datos de farmacéuticos que actuan como peritos judiciales. La base juridica es el cumplimiento de una obligación legal.
La finalidad del tratamiento es el registro de reclamaciones quejas y/o denuncias presentadas frente a actuaciones de los profesionales colegiados y de los acreditados control de tramitación y resolución de quejas y denuncias. Justicia, procedimiento administrativo, ejercer la potestad sancionadora, y otras finalidades. La base jurídica del tratamiento es el consentimiento otorgado por el interesado.
La finalidad del tratamiento es el registro y publicidad de sociedades profesionales en el registro de sociedades profesionales en los términos establecidos por los articulos 1 1 8 2 y relación con este último 7 2 de la ley 2/2007, con fines de gestión y control sanitario, fines históricos,estadísticos o científicos y el procedimiento administrativo correpondiente. La base jurídica del tratamiento de la información es el cumplimiento de una obligación legal.
La finalidad del tratamiento es la gestion tramitación, grabación y control de prescripciones y dispensaciones de medicamentos y efectos y accesorios efectuadas por las oficinas de farmacia a los usuarios del sistema nacional de salud comunidades autonomas, gestión contable, fiscal y administrativa, gestión y control sanitario, investigación epidemiológica y actividades análogas. La base jurídica del tratamento de la información es la ejecución de un contrato suscrito entre la entidad y los proveedores para la prestación de servicios o adquisición de bienes.
La finalidad del tratamiento es la gestión de la relación laboral entre los empleados y la mutua gestión de nóminas y actividades formativas tratamiento de los datos de los candidatos en procesos de selección y acciones de prevención de riesgos laborales. La base jurídica del tratamiento de la información es el consentimiento del interesado para los procesos de selección de personal y el interés legítimo de la entidad para las cuestiones de gestión de nominas y de gestión del departamento de rrhh. La base juridica es el consentimiento otorgado por el interesado, el cumplimiento de una obligación legal.
La finalidad del tratamiento es la recogida de datos de colegiados para su utilizacion en la busqueda de empleo,curriculum y datos profesionales y personales, en concreto con finalidad de recursos humanos. La base jurídica del tratamiento es el consentimiento otorgado por el interesado.
La finalidad del tratamiento es la elaboración de nóminas y seguros sociales de los empleados de las farmacias del Principado de Asturias, gestión de clientes, contable, fiscal y administrativa y recursos humanos. La base jurídica del tratamiento es la ejecución de un contrato suscrito entre la entidad y los proveedores para la prestación de servicios o adquisición de bienes.
La finalidad del tratamiento es la gestión de registros para el cumplimiento de los requisitos establecidos por la ley 10/2010 de prevención de blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo y cumplimiento de obligación de comunicación de operaciones sospechosas a la CNMV. La base jurídica del tratamiento de la información es el cumplimiento de una obligación legal.
Videovigilancia: la finalidad del tratamiento es la gestión de la videovigilancia de las instalaciones. La base jurídica del tratamiento de la información es el interés legítimo de la entidad de controlar los accesos y mantener la seguridad.
Con carácter general, los datos personales que nos hayas proporcionado se conservarán durante el tiempo necesario para atender tus solicitudes o mientras no se solicite la supresión y cumpliendo siempre los plazos legalmente establecidos por la legislación en la materia, por ejemplo las facturas, durante un plazo mínimo de 10 años, según Código Penal, Normativa contable tributaria, Código de Comercio, Normativa IVA, LIS.
La base legal para el tratamiento de tus datos será siempre tu consentimiento y/o en su caso una obligación legalmente exigida.
Los datos podrán ser cedidos a :
Administraciones y organismos públicos para el cumplimiento de las obligaciones directamente exigibles a la corporación, en concreto, registros publicos, colegios profesionales, administración tributaria y otros órganos de la administración pública.
Entidades dedicadas al cumplimiento/incumplimiento de obligaciones dinerarias bancos, cajas de ahorros y cajas rurales, entidades aseguradoras otras entidades financieras, entidades sanitarias, asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro, sindicatos y juntas
de personal, administración pública con competencia en la materia.